Noticias
Desde agosto de 2019, la empresa mexicana propiedad de la familia Alemán, Interjet, operó haciendo uso del espacio aéreo nacional, pero sin realizar los pagos mensuales correspondientes a este bien nacional.
De acuerdo con El Financiero, la aerolínea voló durante 17 meses sin realizar este pago al Gobierno a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), por lo que hasta el 17 de diciembre, fecha de su paro definitivo de operaciones, acumuló un saldo pendiente con la dependencia por 367 millones 100 mil 986 pesos.
Esto significa que desde agosto del 2019 y hasta su último día de vuelo, la aerolínea no pagó al Gobierno el uso del espacio aéreo y, ante su paro, se está en riesgo de que la deuda no sea saldada.
El mismo medio señala que Interjet también adeuda más 2 mil 900 millones de pesos al SAT por impuestos no pagados, además de mil 200 millones de pesos a la empresa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por suministro de combustible y renta de instalaciones para el resguardo de aeronaves.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores